Si un millón de árboles caen en el bosque y nadie los oye, ¿hacen ruido? Tal vez, pero ¿importa? Un nuevo estudio llevado a cabo por Nielsen e Ipsos demuestra que la atención que se presta a los anuncios varía según la pantalla y que no basta solo con que la publicidad sea visible: para que los anuncios tengan un verdadero impacto es necesario que llamen la atención, que se vean y que se escuchen.
Estudio sobre la atención que se presta a los anuncios: la efectividad no solo depende de la cobertura
Junio de 2017
También te puede interesar
Los especialistas en marketing también están leyendo
-
InfografíaInfografía
¿Cómo buscan y compran los usuarios servicios de telecomunicaciones?
-
Caso de éxitoCaso de éxito
Trivago: El buscador de hoteles utiliza campañas universales de aplicaciones con el objetivo de animar a clientes valiosos a descargarla
-
ArtículoArtículo
Cómo pueden las marcas optimizar los anuncios televisivos para impulsar el descubrimiento de productos
-
ArtículoArtículo
Cómo los micromomentos redefinen las reglas del juego
-
Caso de éxitoCaso de éxito
Más allá de la TV: cómo Virgin telco logró aumentar su notoriedad de marca con una estrategia multicanal
-
ArtículoArtículo
Campañas con influencers: cómo crearlas orientadas a todo el embudo de conversión