Ciberseguridad en 2023: qué deben saber los líderes empresariales
Host
Guest
Publicado
Abril de 2023Comparte esta página
Ciberseguridad en 2023: qué deben saber los líderes empresariales
Abril de 2023Las innovaciones en materia de ciberseguridad siguen evolucionando a un ritmo frenético, lo que nos hace preguntarnos cómo pueden prepararse para el futuro los líderes empresariales. No te pierdas esta conversación entre la galardonada periodista Katie Couric y Royal Hansen, nuestro vicepresidente de Ingeniería para la privacidad, la protección y la seguridad, en la que hablan sobre el estado actual de la ciberseguridad y exploran formas en las que los líderes pueden mitigar riesgos y peligros cibernéticos mientras crean estrategias para el futuro.
Descubre otras conversaciones enriquecedoras sobre temas innovadores en el canal de YouTube de Think with Google.
Royal Hansen: Tenemos que incluir la seguridad y la protección en todos los productos desde el primer momento.
Katie Couric: Esto es Future Ready de Think with Google. Soy Katie Couric. Google protege a más usuarios online que cualquier otra empresa del mundo. Royal Hansen, vicepresidente de Ingeniería para la Privacidad, la Protección y la Seguridad, supervisa los equipos y la tecnología que lo hacen posible. Royal, es un placer tenerte aquí. Muchas gracias por participar en esta sesión.
Hansen: Gracias.
Couric: ¿Podrías ponernos en situación? ¿De qué tipo de riesgos cibernéticos cotidianos estamos hablando?
Hansen: Todas las parcelas de nuestra vida se están digitalizando. Disfrutamos de diversas comodidades relativas a los métodos de pago, la comunicación con familiares o la toma de decisiones de los países sobre las áreas de inversión. Cualquiera de estas comodidades también podría ser objeto de un uso inadecuado.
Couric: Sin duda, las infracciones de seguridad en esos ámbitos pueden causar estragos. ¿Se podría decir que los usuarios y las empresas están preparados para hacerles frente?
Hansen: Cualquier empresa o persona que haya vivido las dos últimas décadas habrá añadido tanta tecnología a su actividad profesional y personal que, inevitablemente, será vulnerable a algo. Si pensamos en los ataques de ransomware de los que todo el mundo hemos oído hablar o sobre los que hemos leído en los últimos años, creo que la respuesta es que mucha gente no está preparada. A menos que consigamos que a las pequeñas empresas y las familias les resulte fácil gestionar su actividad online, seguirán siendo vulnerables.
Couric: Google ha lanzado un programa proactivo para ayudar a formar a la próxima generación de profesionales de la ciberseguridad. ¿Qué puedes comentar al respecto?
Hansen: Estamos en proceso de formar a más de 100.000 personas a través del programa de certificación digital de Google. También ofrecemos un programa de alfabetización digital a 10 millones de personas, puesto que creemos que los individuos, es decir, los ciudadanos de un país, son igual de importantes que cualquier aspecto de una empresa o país.
Couric: Supongo que estamos todos juntos en esto, ¿no? Las empresas, las comunidades, las familias y los Gobiernos. ¿Cómo podemos colaborar para mitigar el riesgo colectivo?
Hansen: Primero, debe ser fácil para el consumidor. Cualquier cuestión que complique la vida de un individuo en el mundo moderno supondrá un obstáculo a su seguridad. Segundo, las empresas deben disponer siempre de tecnología moderna. Y, tercero, los países deben compartir su información de inteligencia frente a amenazas. Es decir, ¿quién ataca y por qué? Pueden hacer una serie de cosas si están dispuestos a compartir esa información.
Couric: Visto así, parece que las empresas son las responsables de la protección de los usuarios, no necesariamente los propios usuarios.
Hansen: Tenemos que incluir la seguridad y la protección en todos los productos desde el primer momento.
Couric: Muchas gracias, Royal Hansen.
Hansen: Gracias.
Couric: Para ver más sesiones sobre cómo prepararte para lo que venga y poner a punto tu empresa, suscríbete al canal de YouTube de Think with Google y echa un vistazo al resto de los vídeos de la serie Future Ready en Think with Google hoy mismo.
También te puede interesar
Los especialistas en marketing también están leyendo
-
PerspectivaPerspectiva
3 prácticas creativas para optimizar los vídeos de YouTube y mejorar su rendimiento
-
ArtículoArtículo
Nuevo estudio sobre el sector retail: olvídate de las estrategias de descuentos. Hay otras formas de impulsar las ventas online
-
ArtículoArtículo
Cómo optimizar las campañas con IA
-
ArtículoArtículo
Principales tendencias de marketing digital para 2023
-
ArtículoArtículo
Tendencias del retail que marcarán el futuro del sector los próximos 5 años
-
ArtículoArtículo
Privacidad y datos: 3 claves sobre cómo GA4 transformará tu manera de hacer marketing
-
ArtículoArtículo
Formatos de publicidad en YouTube para adaptarse a cada pantalla: 3 marcas que lograron excelentes resultados
-
Caso de éxitoCaso de éxito
Vodafone: cómo mejoró sus resultados gracias a un nuevo enfoque digital a nivel global