El aprendizaje online permite asimilar nuevos conceptos digitales más rápidamente y pasar de la teoría a la práctica en el mundo empresarial en menos tiempo. Marni Wedin, diseñadora didáctica en Google Digital Academy, nos explica qué aspectos de la enseñanza online nos permiten ofrecer experiencias de aprendizaje rápido basadas en la práctica y a la medida de cada empresa.
Debido a los cambios que se suceden en el mundo digital, los profesionales del marketing deben moverse a otro ritmo: tienen que olvidarse de algunas habilidades y adquirir otras mucho más necesarias, todo a gran velocidad. Sin embargo, el 81% de estos profesionales afirman no tener acceso a programas de aprendizaje y desarrollo de marketing digital eficaces y útiles.* Con relación a estos datos, Marni comparte información de primera mano sobre Skillshop, y destaca tres técnicas de diseño para crear experiencias de aprendizaje online atractivas y eficaces.
El 81% de los profesionales del marketing afirman no tener acceso a programas de aprendizaje y desarrollo de marketing digital eficaces y útiles
Empieza por plantearte los resultados del aprendizaje
A lo largo del día, estamos expuestos a mucha información que compite por captar nuestra atención. Si tú también quieres llamar la atención de los usuarios, debes dejar muy claro por qué mereces su tiempo. Este aspecto es especialmente importante en lo que se refiere al aprendizaje, que ya requiere cierto grado de atención cognitiva por naturaleza.
Por eso, empezamos abordando un problema al que sabemos que se enfrentan los profesionales del marketing en el mundo real e intentamos buscar una solución. Desde el primer momento, los alumnos saben exactamente lo que pueden aprender con los cursos o las actividades y cómo les beneficiarán.
Con el fin de plantear escenarios lo más reales posibles, aprovechamos los datos de Talent Revolution, nuestra encuesta anual sobre habilidades del sector. Luego, planteamos una situación y ofrecemos una solución, combinando gráficos y textos atractivos. Podríamos usar un vídeo para conseguir un efecto similar, pero la clave está en añadir elementos visuales con un propósito didáctico que no resulten una carga cognitiva innecesaria.
A continuación, planteamos la recompensa del curso en forma de objetivo educativo claro y conciso: "¿Qué vas a aprender?".
Utiliza la narrativa como herramienta didáctica
Plantear a los alumnos una lección sobre un objetivo de negocio que les resulte familiar y refleje los retos a los que se enfrentan día a día no solo es eficaz a la hora de llamar su atención. Al presentarles situaciones reconocibles y tangibles, también les ayudamos a desarrollar ideas complejas de forma comprensible. Y aquí es donde la narración de historias tiene un papel fundamental como táctica educativa.
Del mismo modo que los cuentos de hadas y los relatos tradicionales transmiten ciertos códigos morales y sociales a los niños, las historias ambientadas en un entorno laboral moderno es un mecanismo didáctico muy eficaz. Si se sabe plantear, una trama bien tejida puede desencadenar la liberación de una sustancia química en el cerebro llamada oxitocina.** Como esta sustancia aumenta la empatía, es más probable que las narraciones y los cuentos elaborados en torno a personajes capten nuestra atención y mantengan nuestro interés hasta el final. En resumen, las historias en las que los personajes se enfrentan a retos empresariales reconocibles estimulan las respuestas emocionales y conductuales cuando el alumno lo necesita. Si en cualquier momento se encuentran en una situación similar, tendrán más probabilidades de recordar esas historias y de actuar según los puntos de aprendizaje clave.***
Lo que hacemos a continuación es presentar el personaje principal y el obstáculo que debe superar. En este ejemplo, se trata de conseguir apoyo para realizar una inversión en medios móviles. Lo realmente fascinante del aprendizaje online es la posibilidad de ofrecer a los alumnos elementos interactivos que puedan descubrir por sí mismos. En esta plataforma, el alumno interactúa directamente con los elementos para descubrir múltiples perspectivas y enfoques sobre un problema, y reflexionar sobre ellos. Esta metodología se inspira en la neurociencia, es decir, en la capacidad de aprender a través de actividades, un enfoque muy distinto al aprendizaje tradicional con libros de texto o en clases pasivas.
Relaciona esta historia con el recorrido que han hecho los alumnos
A medida que la historia avanza, relacionamos lo que le ocurre a nuestra protagonista con "tu papel" como participante en el curso. Nos sirve para comprobar que sigues manteniendo el mismo nivel de interés que al principio mientras empezamos a plantear las posibles soluciones al problema. En este momento, el estado de los alumnos cambia de observador pasivo a participante activo en la historia.
Esta transformación es importante porque representa el punto culminante de la actividad: cómo pueden aplicar estos principios los alumnos. Es entonces cuando les explicamos un montón de prácticas recomendadas, y queremos que estén lo más receptivos posible para asimilarlas.
Una forma de conseguirlo es planteando una serie de posibles puntos de partida para que el alumno pueda aplicar la teoría a su caso. De este modo, se estimula el proceso de pensamiento divergente con el fin de encontrar una solución que se adapte a cada situación.
Al final, los alumnos pueden contribuir de forma activa con sus conclusiones, de un modo parecido al que acabamos de plantear. Con un cuestionario tipo test o un resumen, se puede evaluar el objetivo educativo de esta lección y orientar a los alumnos sobre cómo afrontar una situación similar en el futuro.
Has tardado menos de 10 minutos en hacer la actividad de principio a fin. ¡No está mal!
Así pues, si quieres encontrar una solución de aprendizaje online que sea rápida, funcional, eficaz y escalable, tenemos lo que buscas:
- Una descripción clara de los objetivos educativos desde el principio, para que los alumnos sepan exactamente qué viene a continuación y qué beneficios obtendrán al seguir con la lección.
- Una narración adaptada a cada situación, relacionada con casos empresariales tangibles y con la búsqueda de soluciones a los problemas empresariales del mundo real.
- Una combinación perfecta: los alumnos escuchan las historias pasivamente pero interactúan de forma activa, lo que les permite enfrentarse al reto que se plantea y poner sus conocimientos a prueba en un entorno sin riesgos.
Pruébalo. Descubre cómo esta lección sobre la medición del canal móvil en Skillshop reúne todos estos conceptos: Aquí empieza tu recorrido.