Alrededor de 3.400 millones de personas acceden a Internet todos los días, lo que hace que la internacionalización sea clave para muchas empresas. Los consumidores no entienden de fronteras, y las compañías ven en la expansión internacional una gran ayuda para que su negocio crezca y prospere al llegar a nuevos públicos en el extranjero. Un ejemplo de los beneficios de la expansión internacional es el caso de PromoFarma, marketplace de referencia en España.
PromoFarma es una de las parafarmacias más grande en España. Un marketplace con un catálogo de más de 1000 vendedores y 140.000 productos de belleza, salud y cuidado personal en una sola web que vende directamente a los consumidores de cientos de farmacias independientes.
La compañía ha formado parte de “Digital Marketing Transformation for Retail”, un exclusivo programa inspiracional y de formación, diseñado para los Top Retailers de España, con el propósito de ayudar a empresas a diseñar nuevas estrategias para alcanzar sus metas empresariales y desarrollar a sus equipos para convertirlos en líderes de la transformación digital.
Expansión en el sur de Europa
Tras la adquisición en 2018 por el grupo Zur Rose, la farmacia online líder en Europa y uno de los principales proveedores al por mayor de Suiza para médicos, PromoFarma tenía como objetivo la expansión de su negocio por el sur de Europa y consolidar la tecnología del grupo en una única plataforma.
Según los datos presentados por ICEX España Exportación e Inversiones, durante 2018 las exportaciones en España superaron los 318 millones de euros. En una sociedad cada vez más globalizada y conectada, es fundamental que las compañías conecten con los consumidores de nuevos países. PromoFarma, siendo conocedor de esto, tuvo claro que el objetivo de internacionalizarse era un pilar estratégico.
Conocer el mercado para una expansión eficaz
La Junta Directiva de PromoFarma, en colaboración con un equipo multidisciplinar de Google, decidió poner en marcha un plan de comercialización online para 2019. En un primer momento, decidieron comenzar la expansión por el sur de Europa, por lo que era clave priorizar el lanzamiento de nuevos mercados en base a objetivos internos de la compañía y recabar información con fuentes de Google como Market Finder, una herramienta de investigación de mercados, basada en datos de búsquedas que realizan usuarios de todo el mundo a través de Internet, que extrae datos del número de veces que un usuario busca una palabra en los distintos idiomas y países del mundo. Además, esta herramienta facilita estadísticas sobre tendencias, palabras clave y comportamiento de los consumidores, todo ello clasificado por países. Con esta información, PromoFarma podía saber en qué países tendría una mejor acogida.
En una segunda fase, se puso en marcha el desarrollo y preparación de operaciones en el país de destino, mediante la adopción de idioma y divisa local en la web, la integración de métodos de pago más usados, la atención al cliente nativa o el aumento de operaciones de envío local.
Tras ver los resultados positivos obtenidos, optaron por el lanzamiento de campañas de marketing digital multicanal apoyadas en previsión de demanda online, LTV y comunicación personalizada a cada perfil de consumidor.
Resultados sin fronteras
Actualmente PromoFarma, tras más de un año de colaboración entre ambas compañías, opera de manera regular en más de 25 países, más de la mitad de su inversión en Google está fuera de España y más del 30% de su facturación proviene de consumidores fuera de España. En 2019 está experimentando una alta tasa de crecimiento creando un mercado líder en el sur de Europa con el foco principal en España, Francia e Italia. Además, ha perfeccionado su sistema de distribución al ofrecer envíos de productos directamente desde proveedores europeos (principalmente farmacias españolas y francesas) a cliente final.
Conoce las posibilidades de internacionalización de tu empresa de manera rápida y sencilla con Market Finder. Crea un plan de negocios mundial gracias a la información detallada sobre el mercado y adapta tu plan de marketing a las necesidades del país.