Gracias a un convenio con Google, Levi’s será la primera marca que convertirá sus hilos de tela en dispositivos touch y que, por ejemplo, permitirán controlar el volumen de un smartphone o una tablet con sólo hacer un gesto desde el jean. Esto es, apenas, la punta del iceberg de las nuevas oportunidades que vienen con los nuevos desarrollos en tecnología.
En 2020, se calcula que habrá 20 mil millones de dispositivos conectados. Esa cifra ya no incluye sólo los aparatos electrónicos a los que estamos acostumbrados. Hoy, estamos dando los primeros pasos hacia una tecnología invisible e integrada en objetos, materiales y ropa. Incluídos los jeans Levi’s.
Mientras que en el esquema viejo (el de este año), para controlar un dispositivo era necesario utilizar un control remoto, el mouse, teclados o botones, los dispositivos del futuro podrán ser controlados mediante sensores que captarán gestos, movimientos, comandos de voz e, incluso, mínimas percepciones como movimientos de ojos. Para las marcas, esto significa nuevos puntos de contacto con los consumidores.
A mitad de año, Google presentó su Jacquard, el proyecto que busca desarrollar la tecnología que permita convertir cualquier tela industrial en superficies táctiles. Los hilos que dan forma a las telas se transformarán en hilos conductores de información. Así, los usuarios, por ejemplo, podrán controlar el volumen de un dispositivo o enviar distintas acciones a una tablet o smartphone con un simple gesto sobre la ropa. Y Levi´s será la primera marca que promete tener jeans con esta tecnología para el año que viene.
Esto es apenas el comienzo. En breve, los desarrolladores podrán adaptar aplicaciones y servicios existentes a Jacquard y crear nuevas características específicamente para la plataforma. Google está desarrollando conectores personalizados, componentes electrónicos, protocolos de comunicación, y un ecosistema de aplicaciones sencillas y servicios en la nube para este tipo de dispositivos.
Del marketing sensorial a los wearables
No sólo Levi´s está apostando a nuevos desarrollos. Muchas marcas que no están particularmente relacionadas con la tecnología están comenzando a meterse en ese terreno tomando conciencia del marketing de los cinco sentidos: esto es apelar, no solamente a la vista y al sonido, sino también al tacto y al gusto para desarrollar sus estrategias. En definitiva, las marcas que generen experiencias a través de emociones y sensaciones generan más valor para sus consumidores. Un jean que sea touch, que pueda ayudar a controlar otros dispositivos, parece ir en ese camino.
Por eso, el potencial de los wearables es ilimitado en sus aplicaciones diarias. Sin dudas, convierte a estas prendas en plataformas de desarrollo que se integran a la vida diaria de los usuarios. Para las marcas, significa nuevos puntos de encuentro con sus consumidores y la puerta para desarrollar nuevos tipos de estrategias. ¿Por qué no imaginar un escenario donde se pueda realizar una compra con un gesto en el jean? O, por qué no, medir mejor el impacto de una publicidad en base a las pulsaciones o a los latidos del corazón como indicadores.
Los que también estarán contentos son los especialistas en marketing digital. Hasta el día de hoy, sólo se podían medir interacciones con dispositivos tales como la TV, el smartphone o las tablets. Cada clic resulta una conversión medible y desde la cual sacar conclusiones. En el futuro, y gracias a este tipo de innovaciones en prendas de vestir y objetos, se podrán incluir nuevas formas de interacción, y de medición.
Las prendas de vestir conectadas presentan un escenario nuevo y una avalancha de datos que servirán para conocer más y llegar mejor a los consumidores. La clave del éxito de esta tecnología estará en un buen uso de la información y en conocer datos del consumidor que hasta ahora eran, o bien inaccesibles, o bien muy complejos de recabar. El desafío de las marcas estará en apostar para estar cerca de sus consumidores. Y que ellos, claro, piensen primero en su producto o servicio al momento de querer satisfacer sus necesidades.