Proporcionar una experiencia digital que no sea rápida y fluida puede costar muy caro. En 2015, el bloqueo de anuncios supuso un coste de 21.800 millones de USD para los anunciantes. Más de 600 millones de dispositivos en todo el mundo (el 11% de la población mundial que tiene conexión a Internet) utilizan software para bloquear anuncios. Lo hacen por varios motivos, pero el que mencionan con más frecuencia es que hay demasiados anuncios molestos. ¿Qué pueden hacer los anunciantes para evitar esta situación?
Para evitar el bloqueo de anuncios, los anunciantes simplemente tienen que conocer a su audiencia y tratar directamente con ella. Debes pensar en quiénes visitan tu sitio web, por qué lo hacen y por qué algunos deciden bloquear los anuncios.
Los usuarios que utilizan bloqueadores de anuncios se pueden dividir en cuatro grupos:
Los que quieren proteger su privacidad. Este grupo pone la capacidad de elección y el control por encima de su experiencia de navegación y es más propenso a añadir un sitio web a la lista blanca que a inhabilitar por completo el bloqueador de anuncios.
Los que simplemente no quieren ver anuncios. Estos usuarios quieren navegar por Internet sin tener que ver anuncios y son propensos a abandonar un sitio web si se encuentran con roadblocks o solicitudes.
Los que no saben que están usando un bloqueador de anuncios. Muchos usuarios tienen un bloqueador de anuncios porque se lo ha instalado un amigo o un familiar, o porque su navegador ha habilitado automáticamente un modo de "privacidad". Este grupo suele estar dispuesto a incluir sitios web en la lista blanca o incluso a inhabilitar el bloqueador de anuncios siempre que puedan hacerlo de una forma rápida y fácil.
Los que están saturados de anuncios molestos e invasivos. En principio, muchos usuarios no tienen inconveniente en ver anuncios si el contenido es de calidad, pero se ven saturados por anuncios invasivos y no encuentran más opción que usar un bloqueador de anuncios. Este grupo es el más propenso a incluir sitios web en la lista blanca y está abierto a alternativas razonables como las suscripciones de pago.
"Formas eficaces de dirigirse a los usuarios para evitar que bloqueen los anuncios."
Existen dos tácticas que pueden ayudar a los anunciantes a solucionar el problema del bloqueo de anuncios. En primer lugar, demuestra que merece la pena ver los anuncios de tu sitio web. Por ejemplo, puedes introducir contadores de artículos para mostrar a los usuarios con qué frecuencia visitan tu sitio web. Combina esto con un bloqueo moderado limitando el número de artículos que pueden leer los usuarios que bloqueen los anuncios.
También puedes pedir a los usuarios que incluyan tu sitio web en la lista blanca. Este es uno de los métodos que usan con más frecuencia los anunciantes para solucionar el problema del bloqueo de anuncios. Si eliges esta opción, debes asegurarte de que tu mensaje sea bien recibido. ¿Cómo puedes conseguirlo?
- Sé breve y ve al grano.
- Habla a tu audiencia con naturalidad.
- Ofrece a tus visitantes diferentes opciones para ver tu mensaje, ya que se probable que no lo tengan en cuenta la primera vez.
- Muestra una actitud abierta y honesta en vez de acusatoria, y pon énfasis en el hecho de que los anuncios ayudan a financiar tu sitio web.
- Evita usar jerga. En vez de decir "incluye este sitio web en la lista blanca", di simplemente "permite los anuncios".
- Recuerda a tus visitantes habituales la frecuencia con la que acceden a tu sitio web. Por ejemplo, puedes decirles algo así: "Parece que te gustan nuestros artículos: ya has visto 10 hoy. Si quieres contribuir con nuestro sitio web, desbloquea los anuncios o suscríbete para eliminar la publicidad".
- Trata a los usuarios con respeto. El objetivo es crear una experiencia de navegación positiva para que sigan visitando tu sitio web.
- Supervisa continuamente las respuestas de tu audiencia y ajusta tus mensajes en consecuencia.
"Cinco consejos sobre cómo tratar a los usuarios que bloquean los anuncios."
Cuando te comuniques con los usuarios que utilizan bloqueadores de anuncios en tu sitio web, hazlo siempre de una forma respetuosa y constructiva. Sigue estos pasos para que tu mensaje sea efectivo:
- Elimina las experiencias publicitarias negativas de tu sitio web.
- Averigua por qué tus usuarios utilizan bloqueadores de anuncios.
- Planifica tu estrategia usando solicitudes para incluir el sitio web en la lista blanca, contadores de artículos o muros de pago.
- Crea los mensajes en los que solicitas incluir tu sitio web en la lista blanca teniendo a tu audiencia en mente.
- Observa cómo responden los usuarios a tu estrategia.
Lo más importante es que recuerdes que debes ser respetuoso con el tiempo y la experiencia de tu audiencia, tanto en los anuncios que alojas como en las solicitudes para que no los bloqueen. Si recuerdas a los usuarios de tu sitio web el hecho de que lo visitan con frecuencia, les estarás demostrando de una manera convincente que merece la pena ayudar a financiarlo.