The Update: por qué la diversidad y la inclusión son clave para el éxito de las marcas
Guests
Published
Noviembre de 2020Comparte esta página
En este episodio de la serie de entrevistas de The Update, Sarah Carberry, directora de Estrategia y Ventas Multiculturales para EE.UU. de Google, habla con Tamon George, cofundador y consejero delegado de la agencia Creative Theory, sobre por qué la diversidad y la inclusión son clave para el éxito de las marcas.
>> TAMON GEORGE: Las empresas y las organizaciones ya no trabajan de forma aislada
[Las organizaciones necesitan identificar su papel en la generación de cambios] y necesitan identificar su papel en la generación de cambios en el sector.
[Sarah Carberry: directora de Estrategia y Ventas Multiculturales para EE.UU. de Google] [Tamon George: cofundador y consejero delegado de la agencia Creative Theory] >> SARAH CARBERRY: En este episodio de The Update,
[Sarah Carberry: directora de Estrategia y Ventas Multiculturales para EE.UU. de Google] [Tamon George: cofundador y consejero delegado de la agencia Creative Theory] he hablado con Tamon George, cofundador y consejero delegado de la agencia Creative Theory,
[Autenticidad: por qué la diversidad y la inclusión son clave para el éxito de las marcas] sobre por qué la diversidad y la inclusión son clave para el éxito de las marcas.
Creo que deberíamos empezar por lo básico.
En esencia, ¿qué es para ti la diversidad
[¿Qué es para ti la diversidad y por qué es tan importante en el marketing?] y por qué es tan importante en el marketing, especialmente en la actualidad?
[La forma más elemental de la diversidad es la inclusión] >> TAMON GEORGE: La forma más elemental de la diversidad es la inclusión.
[La forma más elemental de la diversidad es la inclusión] En el mundo real existen muchos matices: origen, edad, raza, género, identidad...
[El marketing debería ser más inclusivo] y, básicamente, creemos que el marketing debería ser más inclusivo
[El marketing debería ser más inclusivo] y tenerlos más en cuenta.
[El marketing debería ser más inclusivo] De modo que, cuando pensamos en mejorar la diversidad,
[¿Cómo ofrecer igualdad de oportunidades y ser equitativos?] hablamos de ofrecer igualdad de oportunidades y ser equitativos con todos los matices
[¿Cómo ofrecer igualdad de oportunidades y ser equitativos?] que existen en la población a la que nos dirigimos.
>> SARAH CARBERRY: A raíz del reciente movimiento en favor de la justicia racial,
[¿Cómo ha cambiado el concepto de diversidad para los consumidores y las marcas?] ¿cómo crees que ha cambiado o se ha ampliado el concepto de diversidad
[¿Cómo ha cambiado el concepto de diversidad para los consumidores y las marcas?] tanto para los consumidores como para las marcas?
>> TAMON GEORGE: El concepto de diversidad no creo que haya cambiado mucho.
Hay muchas agencias y compañías como la nuestra
que llevan años trabajando en ello.
[Urgencia y apoyo de los niveles más altos] En lo que realmente estamos viendo una diferencia es en la urgencia
[Urgencia y apoyo de los niveles más altos] y en el apoyo de los niveles más altos que están alcanzando
muchas de estas ideas e iniciativas ahora mismo, algo sumamente necesario.
[Los consumidores están obligando a las marcas a replantearse su postura] Creo que los consumidores están obligando a las marcas a replantearse
[Los consumidores están obligando a las marcas a replantearse su postura] su postura ante la desigualdad sistémica, y con razón.
>> SARAH CARBERRY: Tamon, generalmente, se entiende
por qué la diversidad es tan importante para el valor social,
[¿Cómo puede impulsar el valor empresarial la diversidad?] pero ¿cómo puede impulsar el valor empresarial la diversidad?
>> TAMON GEORGE: Creo que lo que estamos viendo hoy en día
[Las empresas diversas están mejor equipadas para resolver problemas complejos] es que las empresas y, en especial, las agencias que tienen diversidad
[Las empresas diversas están mejor equipadas para resolver problemas complejos] están mejor equipadas para resolver problemas empresariales complejos.
[Las empresas diversas están mejor equipadas para resolver problemas complejos] Creo que si las decisiones importantes no las toma
[Mayor inclusividad en la toma de decisiones] un grupo con diversidad de edad, raza, género e identidad,
[Mayor inclusividad en la toma de decisiones] se pueden perder ideas importantes
que deberían haberse tenido en cuenta desde el principio.
>> SARAH CARBERRY: Creative Theory es uno de los partners de Google
que aporta diversidad desde hace años.
¿Puedes darnos algunos ejemplos de ideas que tu equipo haya aportado a Google?
[¿Qué ideas ha aportado tu equipo a Google?] ¿Qué habéis hecho para desarrollar campañas
[¿Qué ideas ha aportado tu equipo a Google?] auténticas y fieles a nuestra marca?
[¿Qué ideas ha aportado tu equipo a Google?] >> TAMON GEORGE: Sí, hace poco
trabajamos en el atributo para negocios pertenecientes a personas negras.
Supimos por nuestro entorno que,
en la actualidad, hay cada vez más gente que quiere apoyar
los negocios pertenecientes a personas negras.
Así que, el verdadero éxito fue que Google pudo ayudarnos en un momento en el que sabíamos
[Las búsquedas de empresas pertenecientes a personas negras crecían exponencialmente] que las búsquedas de empresas pertenecientes a personas negras crecían exponencialmente,
[Las búsquedas de empresas pertenecientes a personas negras crecían exponencialmente] cuando dar el tipo de servicio que se necesitaba era realmente esencial.
>> SARAH CARBERRY: ¿Qué les dirías a las marcas que tienen problemas para encontrar
un tono más multicultural en este momento,
o que sienten que no tienen nada que aportar?
Simplemente no tienen esa propuesta de valor.
[¿Qué les dirías a las marcas que tienen problemas para encontrar un tono más multicultural?] ¿Qué pueden hacer?
[Hay que ganarse el derecho a formar parte de la conversación] >> TAMON GEORGE: Lo primero es ganarse
[Hay que ganarse el derecho a formar parte de la conversación] el derecho a formar parte de la conversación.
[Hay que ganarse el derecho a formar parte de la conversación] Observamos constantemente que las marcas dudan o no están seguras de cómo participar en la conversación.
Y, a menudo, es tan fácil como empezar de forma interna con sus empleados.
Pero también pueden hacer pequeñas cosas de forma externa,
[Asociarse con diferentes organizaciones] como asociarse con diferentes organizaciones,
[Asociarse con diferentes organizaciones] o encontrar formas de apoyar diferentes objetivos que también se alineen con sus valores empresariales.
[Asociarse con diferentes organizaciones] Ese sería el primer paso para formar parte
del movimiento antirracismo.
[The Update] [Think with Google]